El puesto de trabajo digital mejora la flexibilidad y agilidad
Para lograr estos objetivos, se han ido poniendo en marcha varios proyectos para que la empresa sea más ágil, innovadora y eficiente. Uno de ellos se llama "New Work". En el subproyecto "Lugar de trabajo del futuro", el equipo de Robert Wähnke trabaja en el rediseño de los puestos de trabajo informáticos de unos 3.300 empleados de administración, ventas y control de producción. En el núcleo de cada uno de estos lugares de trabajo digitales se encuentran las aplicaciones y los servicios basados en la nube de Microsoft 365, que dan soporte a las operaciones digitales en red tanto en la oficina como desde cualquier otra ubicación.
DMK espera que Microsoft 365 ofrezca una mayor agilidad y eficiencia empresarial. Sin embargo, el director de cambio y adopción, Florian Schomaker, también es consciente de que la tecnología por sí sola no es garantía de éxito. "Al fin y al cabo, el proyecto no se llama 'Nueva tecnología', sino 'Nuevo trabajo'. Esto implica muchos cambios y, además, complejos, porque el lugar de trabajo digital requiere nuevas formas de pensar y trabajar. Por supuesto, esto provoca cierta inquietud al principio, porque la gente tiende a reaccionar con dudas o escepticismo ante el cambio. Por eso es aún más importante mostrar de antemano a nuestros empleados y directivos qué tipo de beneficios les ofrecen las nuevas formas de trabajar a nivel personal y qué les resultará más fácil a ellos como resultado", explica.